Todos, en alguna ocasión, hemos visto a nuestro amigo peludo rechazar su comida, padecer gases, hacer heces blandas o con mal olor… y preguntarnos, sin tener una respuesta clara, "Le estará pasando algo?" 💩 🐶
La salud digestiva canina es clave para su bienestar general, pero con frecuencia se descuida por desconocimiento o falta de soluciones eficaces.
🔎 Antes de nada, como cuidadores responsables, debemos aprender a reconocer e identificar los síntomas 🔎
Vamos poco a poco:
🦴 ¿Qué se considera un problema digestivo en perros?
Los síntomas digestivos pueden aparecer de forma puntual o crónica (extendida en el tiempo). Entre ellos, los más comunes son:
- Flatulencias frecuentes o con mal olor
- Vómitos esporádicos
- Heces blandas, diarrea o estreñimiento
- Pérdida de apetito o cambios en el hambre
- Dolor o sensibilidad abdominal (se queda o evita que le toquen la barriga)
- Ruidos intestinales (conocidos como borborigmos)
- Náuseas (salivación excesiva y/o lamido de labios)
Estas señales, entre otras, suelen indicar que algo no va bien en su flora intestinal o que su cuerpo tiene dificultades para digerir correctamente los alimentos.
🦴 Pero...¿Qué causa los problemas digestivos?
Lo cierto es que no hay una única causa. Entre las más comunes y cotidianas se encuentran:
- 🐾 Una alimentación inadecuada: ciertos cambios bruscos de dieta, alimentación con ingredientes poco digestibles, intolerancias o alergias alimentarias e incluso ingestas de comida en mal estado o basuras.
- 🐾 Ingestión de objetivos nocivos: Cuerpos extraños (juguetes, hueso, ropa...), ciertas plantas o hierbas tóxicas, incluso muchos productos químicos presentes en el día a día (limpieza, pinturas, jardinería...)
-
🐾 Parásitos y microorganismos: Es ciertamente frecuente localizar ciertos parásitos intestinales (lombrices, giardas) o bacterias patógenas (salmonella, E.Coli, etc.) o incluso virus estomacales (parvovirus, coronavirus canino)
- 🐾 Estrés y causas emocionales: Los cambios en el entorno y la separación o el nerviosismo excesivo.
- 🐾 Efectos secundarios: Provocados por ciertos medicamentos como antibióticos o antiinflamatorios
Estas causas, sumadas a ciertas enfermedades y trastornos internos, explican en la gran mayoría de los casos los problemas digestivos de tu amigo de cuatro patas 🐶
Y... aunque algunas veces se resuelven solas, muchas otras requieren apoyo específico para restaurar el equilibrio interno.
🦴 🫶 Entonces, ¿Cómo puedes ayudarle a mejorar?
¡Vayamos a lo importante!
Además de consultar al veterinario si los síntomas persisten, en tu día a día puedes (y debes) incorporar pequeñas rutinas que mejoren la salud digestiva de tu perro.
Veamos las más sencillas y relevantes:
✅ Dale comida de calidad, con ingredientes fáciles de digerir y equilibrados
🕓 Genera una rutina estable con horarios regulares de alimentación
👀 Controla las porciones y evita sobrealimentar
💧 Proporciona agua fresca e hidratación constante
🌱 Incluye Prebióticos y probióticos para mantener su flora intestinal estable
🐕 Haz ejercicio moderado que favorece el tránsito intestinal
🗑️ En la medida de lo posible evita que coma basura del suelo en sus paseos
✏️ La importancia de los Prebióticos y los Probióticos
Los veterinarios y especialistas lo tienen claro 🧑 🩺 : además de una buena alimentación, incorporar determinados ingredientes activos puede marcar la diferencia en la salud digestiva de tu perro.
Y aquí es donde entran en juego dos aliados imprescindibles: los prebióticos y los probióticos.
Entendamos un poco mejor la diferencia entre ambos:
- 🔹 Probióticos
Son microorganismos vivos “buenos” que, al llegar al intestino, ayudan a mantener un equilibrio saludable de la flora intestinal. Favorecen la digestión, mejoran la calidad de las heces, refuerzan las defensas y desplazan a bacterias perjudiciales. En perros, probióticos como Lactobacillus acidophilus o Bacillus subtilis han demostrado de forma evidente mejorar la salud intestinal, reforzar el sistema inmune y e influir en su bienestar general.
- 🔹 Prebióticos
A diferencia de los probióticos, los prebióticos no son bacterias vivas, sino fibras o compuestos que sirven de alimento para las bacterias beneficiosas que ya viven en el intestino. Actúan como “fertilizantes” naturales para esa microbiota, ayudando a que crezca y se mantenga fuerte.
Apunte extra* para los más frikis (como nosotros) 🤓:
*Los fructooligosacáridos de cadena corta, que llegan intactos al colon y nutren a bacterias como Lactobacillus, Bifidobacterium o Bacteroides, favorecen un ambiente intestinal sano, reduciendo la presencia de patógenos y contribuyendo a una digestión más eficiente.
💡 La magia está en la combinación:
Cuando se unen prebióticos y probióticos, se logra un efecto simbiótico: los prebióticos preparan el terreno y alimentan a los probióticos, aumentando su eficacia y favoreciendo un equilibrio intestinal duradero.
En pocas palabras: si quieres cuidar la tripita de tu perro, los prebióticos y probióticos no son un extra, son un pilar básico para su bienestar digestivo y su salud global 🐶💚.
✏️ Vitaminas B9 y B12: Pequeñas pero esenciales
Entre los nutrientes más importantes para mantener una digestión saludable y un organismo equilibrado en tu perro, las vitaminas del grupo B destacan por su papel esencial. En particular, la B9 y la B12 intervienen en procesos clave como la producción de energía, la formación celular y el cuidado del sistema nervioso y digestivo.
-
✅ La vitamina B9 (ácido fólico) ayuda a fabricar el ADN, neurotransmisores y otros componentes esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo, además de participar en el metabolismo de aminoácidos y grasas.
-
✅ La vitamina B12 colabora estrechamente con la B9 y es clave para la producción de energía, la salud de las células y la protección del sistema nervioso.
Ambas son esenciales para perros con problemas digestivos, ya que la inflamación intestinal puede dificultar su absorción y provocar deficiencias.
Si estás buscando como fortalecer la salud gástrica de tu mejor amigo productos como Gooddy Probiotics ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, restaurar la flora intestinal y mejorar la digestión de nuestros fieles compañeros de cuatro patas 🐾 🐶 🫶
En resumen, unos buenos hábitos alimenticios y comportamentales son clave para fomentar una salud digestiva de nuestros caninos peludos. Somos lo que comemos, ¿verdad? Pues a nuestras queridas mascotas, les sucede exactamente lo mismo. Ayudémosles a ser felices 🐾 🐶